Fotografía: XR Argentina
Queridx Rebelde,
“Si el fuego no se apaga es porque el fuego es un negocio" es un dicho utilizado por las y los activistas argentinos del que leerás más abajo. Su declaración aplica a las experiencias de ciudadanos y ciudadanas preocupadas en todas partes. Aunque el nuevo año nos haya tentado con promesas de nuevos comienzos, ya estamos suficientemente adentrados en el 2025 para saber que quienes están en el poder siguen empeñados en que todo siga igual.
En las historias de más abajo, se te recordará que los gobiernos y corporaciones siguen aferrados al sobre-consumo, guerra, y la destrucción climática. Leerás sobre como utilizan estructuras de poder existentes para conquistar el hoy sin pensar en el mañana. Sabemos que presenciar el uso de tanto poder para mantener el statu quo puede resultar exasperante.
Es por eso que, en estas historias, también leerás sobre como grupos de XR alrededor del mundo se enfrentan a las estructuras de poder. Las y los rebeldes de XR son gente común y corriente, con trabajos, familias, y sueños, que se ponen a ellos mismos en el camino de ese poder con la convicción de que otro mundo es posible. Nada menos que eso bastará.
Si te sientes atraído por estos valientes rebeldes, te invitamos a recordar que en este movimiento hay sitio para todos. Si te identificas con los activistas que derriban aviones y bloquean carreteras, seguro que tienes un papel que desempeñar. Pero si tus puntos fuertes son la estrategia, la contabilidad o el arte, también te necesitamos, y puedes y debes actuar. Sigue leyendo para saber cómo.
Este informativo llega de la mano de XR Global Support, una red mundial de rebeldes que ayudan a crecer a nuestro movimiento y necesitan dinero para continuar con esta labor crucial.
Acciones destacadas
Fotografía: XR Argentina
Apague el fuego ya
13 FEBRERO | Argentina
«Si el fuego no se apaga, es porque el fuego es negocio», dicen los rebeldes en Argentina.
Los continuos incendios, consecuencia directa del extractivismo, han devastado más de 48.000 hectáreas de bosques nativos, plantaciones y viviendas. La provincia de Río Negro ha declarado el estado de emergencia. Sin embargo, el gobierno del presidente Milei sigue su curso suicida de criminalizar a los defensores del medio ambiente mientras desfinancia la infraestructura social, incluida la lucha contra los incendios.
Las comunidades de toda la región andina se han visto obligadas a luchar contra los incendios por sus propios medios y recurriendo a donaciones, sólo para verse acosadas y convertidas en chivos expiatorios por el Estado, que ha acusado falsamente a los mapuches y a otros ecodefensores de provocar los incendios, un intento de desviar la atención de su propia incompetencia y responsabilidad.
El 13 de febrero, los rebeldes llevaron a cabo acciones simultáneas en 30 territorios diferentes en toda Argentina junto con la Coordinadora Plurinacional BFS, Jubilados Insurgentes y comunidades indígenas mapuches.
Durante el día de acción coordinada, XR Argentina realizó un «semaforazo» (huelga de semáforos) de dos horas de duración, ocupando toda una intersección durante los semáforos en rojo para sensibilizar a la población sobre los incendios, sus verdaderas causas y para exigir al gobierno una acción inmediata.
A continuación, marcharon a la Plaza de Mayo con sus compañeros de las organizaciones ecologistas y allí leyeron declaraciones responsabilizaron de los incendios a diversos intereses empresariales, como el sector inmobiliario, la minería y la agricultura. En toda Argentina, los rebeldes y sus aliados denunciaron las falsas soluciones y las tácticas represivas de divide y vencerás del Estado, dejando claras sus reivindicaciones:
● Dejar de hostigar y criminalizar al pueblo mapuche, que no es responsable de los incendios.
● Dejar de acosar, estigmatizar, perseguir y violar los derechos de quienes protegen y defienden la Tierra y arriesgan su vida para salvar la selva.
● El gobierno debe destinar dinero a la lucha contra los incendios. Basta ya de desfinanciación. APAGAR EL FUEGO YA.
Resumen de Acción
6 FEBRERO | Inglaterra Los activistas de XRUK cerraron el aeropuerto de Farnborough para oponerse a los planes de casi duplicar los vuelos de jets privados, una medida obscena que ignora la crisis climática. Los manifestantes de XR Waverley y otros grupos locales se unieron a los residentes para bloquear la entrada principal del aeropuerto, denunciando el delito ecológico de la aviación privada. Los aviones privados emiten diez veces más carbono que los vuelos comerciales, y esta ampliación no haría sino agravar la emergencia climática. Es hora de detener las ampliaciones de los aeropuertos y de poner a las personas por encima de los privilegios. El planeta no se lo puede permitir.
Foto: XRUK
12 MARZO | África La 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW69) se celebró del 10 al 21 de marzo. Este año, mujeres de comunidades rurales de Camerún, Kenia, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Uganda y Zambia compartieron sus poderosas historias de lucha y resistencia frente a la injusticia climática. Están hartas y exigen que se tomen medidas, no solo por parte de quienes ostentan el poder, sino por parte de todos nosotros. Es hora de que las mujeres más privilegiadas den un paso al frente, utilicen su influencia y ayuden a crear el cambio transformador que necesitamos.
13 ENERO | Italia La represión de la disidencia pacífica ha dado un giro escalofriante en Italia. El 13 de enero, 23 activistas de Extinction Rebellion, Free Palestine y Ultima Generazione fueron detenidos en una manifestación no violenta frente a Leonardo Spa, el mayor fabricante de armas de Italia. A pesar de que cooperaron plenamente y facilitaron sus documentos de identidad, fueron detenidos durante más de siete horas, acusados de cargos arbitrarios que iban desde «reunión sediciosa» a «complicidad moral» por el mero hecho de estar presentes. Algunas recibieron órdenes de expulsión de Brescia, mientras que varias mujeres fueron sometidas a cacheos degradantes y obligadas a hacer sentadillas, una humillación que no fue infligida a los hombres. Este flagrante abuso de poder pone de manifiesto la creciente criminalización del activismo climático y antibelicista en Italia. Sin embargo, como demuestra la historia, la represión sólo alimenta la resistencia. La lucha contra la especulación bélica y el ecocidio no se silenciará.
Foto: XR Italia
FEBRERO-ABRIL, En los Países Bajos, los rebeldes han vuelto a la autopista A12 -una y otra vez- exigiendo el fin de las subvenciones a los combustibles fósiles. ¿La respuesta del gobierno? Cañones de agua, detenciones masivas y represión violenta. Pero cada represión no ha hecho sino fortalecer el movimiento. Miles de personas se han unido al llamamiento para impedir que la industria de los combustibles fósiles queme nuestro futuro. No se detendrán.
El Sábado 5 de Abril, rebeldes de Extinction Rebellion nuevamente bloquearán la autopista A12 en La Haya, exigiendo el fin de los subsidios a combustibles fósiles. Entre ellos habrán ciudadanas y ciudadanos preocupados y profesionales de la salud, unidos para exponer las mortíferas consecuencias de la inacción gubernamental. Como Cornelie van Kampenhout, profesional de la salud, explica: "La crisis climática es la mayor amenaza a la salud pública de nuestro tiempo. Después del último bloqueo de la A12, el debate se centró en las restricciones a los derechos a la protesta y desvíos de ambulancias. Pero el foco de nuestra protesta es el siguiente: la salud es un derecho humano—y ese derecho está siendo socavado por las emisiones masivas de combustibles fósiles." Mientras tanto, el gobierno neerlandés entrega hasta €46.4 miles de millones por año en subsidios a quienes contaminan, a la vez que destina un magro €1.8 miles de millones a acción climática internacional para 2025.
Fotografía: XR Países Bajos
Libro del Mes
Sobre la Tiranía por Timothy Snyder
La tiranía es el mayor enemigo de la acción climática actualmente, y está al alza en muchos países. Llámalo fascismo, llámalo oligarquía—en cualquier forma y bajo cualquier nombre es terrorífica. La única buena noticia es que la tiranía ha sido combatida antes e incluso vencida. Timothy Snyder es un profesor de historia de Yale especializado en dictaduras en la Europa del siglo XX. Este pequeño libro (cabe perfectamente en el bolsillo de un abrigo) destila lo que él ha aprendido, en veinte simples lecciones.
No obedezcas por adelantado. Recuerda la ética profesional. Haz contacto visual y conversa de cosas mundanas. Mantén la calma cuando lo impensado ocurra. Sé lo más valiente que puedas. Y así quince más.
Cada lección, resumida en una frase, es explicada en una o dos páginas con un texto directo y claro. Cada una se basa en patrones que se han observado una y otra vez en dictaduras reales de nuestra historia. Cada una se basa en lo que gente real hizo (o dejó de hacer) mientras sus países sucumbían a la tiranía.
Es aterrador el hecho de que muchos de nosotros necesitemos una guía de este tipo, pero tenerla es extrañamente reconfortante. Hay un adulto en la habitación que sabe qué hacer.
Evita Amazon. Apoya tus librerías locales. En el Reino Unido compra tus libros en Bookshop o **Hive. Compra libros usados a través de ** Abe Books (internacional).
Lectura Rápida
Anuncios
XR está en Mastodon
Mastodon es otra alternativa a las redes sociales dominantes, y cuenta con espacios comunitarios descentralizados. Únetenos aquí:
https://mastodon.social/@[email protected]
Únetenos!
Nuestro movimiento se compone de gente de todos los ámbitos de la vida, que contribuyen de distintas formas con el tiempo y energía que disponen. Es probable que exista un grupo local cerca tuyo, y nos encantaría saber de ti. O puedes ayudar remotamente!
Gracias
Gracias por leer, rebelde. Y un agradecimiento especial a todas y todos aquellos que nos enviaron ideas sobre la Segunda Demanda - ¡Aún la estamos discutiendo!
**Si tienes preguntas o comentarios, queremos escucharlos. Contáctanos a ** [email protected].
Suscríbete al Boletín de XR Global
¡Participa en XR donde sea que estés! Revisa nuestro sitio web global, aprende más sobre nuestro movimiento, y conecta con otros rebeldes en tu área.
Este boletín es llevado a ustedes por el Soporte Global de XR, una red mundial de rebeldes que ayudan a que nuestro movimiento crezca. Necesitamos fondos para continuar con esta crucial tarea.